ACAMPADA “NATURA 2.000”
El lunes 9 de junio, los alumnos y alumnas de 5º y 6º del CEIP Pablo Iglesias, nos fuimos de excursión al campamento “Natura 2.000” situado en el Valle del río Jerte, en la provincia de Cáceres.
Salimos del colegio sobre las 8:50h., porque una compañera llegó tarde. Nos montamos en el autobús y nos pusimos en marcha. El trayecto duró aproximadamente 2 horas, por lo que llegamos allí sobre las 10:30h. Los monitores comenzaron a explicarnos las normas sobre lo que íbamos a hacer. Después fuimos a las habitaciones a dejar las mochilas y las maletas, volvimos al comedor y nos repartieron entre varios monitores, uno de ellos, que se llamaba Antonio, nos llevó al futbolín humano, también montamos en canoa, tiro con arco, montamos a caballo (nosotras nos montamos en uno de ellos que se llama Spirit), etc. Más tarde, nos fuimos a bañar al río y, luego volvimos al comedor para comer (macarrones con salchichas). Después tuvimos un rato libre y pudimos comprar chuches y bebidas en el quiosco. Después volvimos al río, merendamos y después hicimos una gymkana de diferentes juegos como baloncesto (sin botar), mímica para acertar películas y cosas, avanzar pisando encima de unas cajas, la tirolina. Al finalizar, fuimos a la ducha y después a cenar (sopa y palitos de merluza). Cuando terminamos de cenar, Alex (monitor) iniciamos un juego para poder ir a fregar los platos y los vasos, ya que el que más alto cantaba, iba a fregar. Después, cogimos las linternas y fuimos a hacer un juego alrededor del recinto: Teníamos que encontrar a los monitores que estaban haciendo ruidos de animales, hacíamos una prueba y si lo hacíamos bien, nos firmaban el papel. Ganó el que más firmas tuvo. A las 24:00h. nos llevaron a las habitaciones, nos dieron 15 minutos para prepararnos y, después nos dormimos esperando un nuevo día, aunque a algunos les sacaron a barrer el comedor porque les pillaron hablando en las habitaciones.
El 2º día comenzó hacia las 8:00h. de la mañana. Nos lavamos y bajamos a desayunar. Después nos explicaron que iríamos a un paraje para hacer las actividades del “Día del Indio”. Llegamos a una especia de descampado (al lado del río). Nos separaron en grupos y empezamos a hacer varios juegos relacionados con tribus indias (el campamento tiene temática INDIA). Estuvimos pintándonos la cara, hicimos unos tipis, nos inventamos un grito de guerra. Al terminar, volvimos al campamento, nos bañamos y comimos (arroz con salchichas). Después de comer, otra vez a cantar y fregar. Hicimos otro rato de tiempo libre y después nos fuimos al río y comenzamos otra tanda de varios juegos de agua: Pasamos por unas colchonetas que estaban colocadas en fila encima del agua, teníamos que pasarnos el agua con una taza al compañero de detrás (sin mirarle), después nos tiramos por un tobogán de agua… Cuando finalizamos, nos fuimos a duchar y, después a cenar (hamburguesas). Después de fregar, subimos a las habitaciones para ponernos ropa de chicos y ellos de chicas, porque íbamos a hacer “La gran fiesta”: La batalla de baile, la batalla de canto, etc. Nos lo pasamos super bien cantando y bailando todos juntos. A las 24:00h. nos fuimos a dormir.
El miércoles día 11 era el último día de acampada. Después de desayunar, teníamos que dejar las maletas hechas, ya que íbamos a hacer una marcha al pueblo de Valdastillas y volveríamos tarde. La ruta fue dura porque era todo el rato cuesta arriba. Allí hicimos un jugo que consistía en ir preguntando a la gente que estuviera por la calle cosas importantes del pueblo. Después fuimos a una piscina natural (un poco retirada del pueblo) y ahí nos bañamos y comimos. Sobre las 15:30h. nos pusimos en camino de vuelta al campamento. Nos pusieron, un rato, en el recinto del quiosco y despidiéndonos de los monitores chocando las manos y nos decían que nos acordaríamos siempre de ellos. Cogimos nuestras mochilas y maletas, nos montamos en el autobús y volvimos a Talavera.
¡NOS LO HEMOS PASADO GENIAL!
Si quieres ver lo que hemos hecho y lo bien que lo hemos pasado. PINCHA AQUÍ. [1]
Ana Domínguez Martínez y Leyre López Fernández (6º A)
Enlaces
[1] https://ceip-pabloiglesias.centros.castillalamancha.es/albumes/5%C2%BA-y-6%C2%BA-acampada-natura-2000-24-25