Infórmate

DÍA DEL AUTISMO 2025

Viernes, 25 Abril, 2025

DÍA DEL AUTISMO

El pasado 2 de abril, se conmemoraba el día de la concienciación del autismo y en el colegio Pablo Iglesias realizamos una serie de actividades que paso a detallar:

1) Visualización de unos vídeos explicando las características de dicho trastorno y cómo afecta a las personas que lo padecen. Para los más pequeños, se trataba de una serie de cuentos en los que el o la protagonista era una niño o niña con trastorno del espectro autista y en los que se podían observar cómo perciben el entorno, las dificultades que encuentran y qué cosas les ayudan, les agradan o les hacen la vida más fácil. Para los mayores, un testimonio-entrevista a un niño con TEA, que va contestando a las preguntas de un adulto acerca de cómo vive su día a día en casa, colegio, terapias… las dificultades que encuentra y las cosas que le sirven de ayuda.

2) Realización de talleres con material sensitivo. Siendo la socialización y apertura al entorno una de las áreas más afectadas por los niños y niñas TEA, trabajar con material sensorio motor, es fundamental para ayudarles a descubrir, explorar y relacionarse a través de los sentidos y así poder llegar a la observación, percepción e imitación, la base de cualquier aprendizaje. Se realizaron diferentes tipos de materiales para completar el panel sensorial, para jugar con texturas en la mesa sensorial o para utilizar en las clases: arroz tintado, hueveras de colores, sal tintada, maracas de semillas, arroz o arena, molinillos de viento, flores hechas con vasos y pintadas de colores que resaltan con luz ultravioleta, globos anti estrés rellenos de harina o bolitas de hidrogel y pompones de lana.

3) Coloreamos por clases el logotipo con el lema “Mil maneras de decir te quiero” y los alumnos de 5º colorearon diferentes carteles para utilizar en el fotocall.

4) Fueron pasando por cursos para ir dejando en el hall del centro los diferentes materiales realizados en sus clases, se hicieron una foto con los carteles o el logotipo y pasaron a ver una exposición temporal, en el salón de actos, de diferentes materiales con los que trabajamos con este alumnado en el centro: Pictogramas, tablero de comunicación, panel sensorial, piscina de bolas, tubo de agua, pizarra visual, piano de suelo… con los que pudieron interactuar, pasándoselo genial. Fue una experiencia muy didáctica, en el que los alumnos y alumnas del centro participaron activamente de todas las actividades, les gustó y les ayudó a concienciarse más de que tienen compañeros/as con un trastorno muy amplio y diverso, con unas características diferentes en cada persona, teniendo que darles todo nuestro amor, cariño, comprensión, ternura y ayuda.

Os dejamos las imágenes sobre el lema de este año. PINCHA AQUÍ.

Los alumnos y alumnas de 3º han elaborado dos vídeos como homenaje a nuestros compañeros/as con trastorno del espectro autista:

3ºA  y  3ºB

También se hizo un vídeo donde reflejamos la concienciación que tenemos en el colegio sobre el Trastorno del Espectro Autista: PINCHA AQUÍ.

David Sánchez Coll (Maestro de Pedagogía Terapéutica en el aula TEA).