Infórmate

6º VISITA "LOS MOLINOS DE ARRIBA" 2024-25

Sábado, 16 Noviembre, 2024

                                          EXCURSIÓN A LOS MOLINOS DE ARRIBA

El día 7 de noviembre, los alumnos/as de 6º, fuimos de excursión a “Los Molinos de arriba”, en el río Tajo. Salimos del colegio sobre las 9:15h. y llegamos al puente romano sobre las 9:50h. Allí nos esperaba Moisés, nuestro guía. Primero se presentó y después nos explicó lo que íbamos a ver y a hacer.

 Seguimos por el puente, nos paramos y Moisés nos indicó cómo viven, qué comen y hacen los patos, los cormoranes, las fochas, el avión común (pueden llegar a comerse 500 mosquitos)… Siempre nos indicaba el nombre común y el científico de los animales y ls plantas.

Seguimos caminando por el puente mientras nos seguía explicando algunas características de los árboles y sus hojas (el olmo blanco, el sauce…). Después llegamos al edificio de una antigua hidroeléctrica y nos indicó que allí vivían murciélagos que también nos vienen bien porque se comen muchos mosquitos. Más tarde, bajamos a una zona con una minicascada de agua, allí nos explicó cómo y por qué se forma la espuma en los ríos. Seguidamente entramos en una zona cerrada (nos dijo que se cerró porque la gente joven iba allí a hacer el botellón). Moisés nos estuvo explicando, según recorríamos la senda ecológica, las características de los árboles y la fauna de ese lugar. Nos indicó que una vez un hombre quiso quemar ese lugar. Después llegamos a un paraje donde se fabricaban las tejas (un horno antiguo donde tardaban 3 días en hacer esas tejas) y cómo trabajaban los hombres en ese lugar. También vimos una barca muy oxidada con la que, hace años, se cruzaba el río. A la vuelta nos dijo que este molino, al principio fue un molino de harina y después lo transformaron en hidroeléctrica donde se produjo electricidad para Talavera aprovechando la cascada del agua. También nos dijo que unos metros más adelante del molino, se hizo una desviación del agua, porque si venía una gran crecida, el agua se iría por esa desviación y no derrumbaría el edificio.

Al finalizar la visita, nos quedamos en el parque de debajo del puente para tomarnos el bocadillo y jugar un rato, hasta que hacia las 13:15h. volvimos al colegio, donde llegamos sobre las 13:50h.

                                                                                                  (Texto extraído de las redacciones de varios alumnos/as de 6ºA)

Si quieres ver lo bien que lo pasamos y lo que aprendimos. PINCHA AQUÍ.